domingo, 25 de julio de 2010
Declaración de interés cultural municipal y provincial. Chubut. Argentina. 2010
Intendente de Rawson Dr. Adrián López (2010), Dora, Carmen y Raquel García Álvarez.
25 de Julio de 2010.Escrito por Miguel Machesich.
El Poder Ejecutivo Municipal de Rawson y la Secretaría de Cultura de la provincia destacaron la publicación del libro «Érase una vez la Familia García», promovido por descendientes de Baltasar y Benito García.
En sendas resoluciones, las entidades oficiales declararon al libro de «interés cultural» y subrayaron su apoyo a la realización como expresión genuina de ese grupo de vecinos que volcaron sus recuerdos para homenajear a sus orígenes familiares.
La resolución 753/10 firmada por el intendente municipal de Rawson, Dr. Adrián López, señala que el libro «es fruto de días y días de afectuosa entrega» de los descendientes de los hermanos leoneses, en tanto que el secretario de Cultura de la provincia de Chubut, Jorge Fiori, considera que la obra permitirá conocer a las futuras generaciones «el origen de la pertenencia y de la cultura de las tradiciones culturales españolas».
La iniciativa tuvo una estimulante repercusión a nivel nacional para los promotores del texto y, gracias al interés posterior de Radio Nacional de España (programa "Emigrantes") y publicaciones de aquel país, llegará ahora hasta La Cándana del Curueño (Provincia de León) de donde partieron Baltasar y Benito García en la primera década del siglo XX para radicarse en Chubut.
«Érase una vez la Familia García» se presentó oficialmente en el Centro Cultural Provincial, en Rawson, a fines del 2009 y llegó a la última Feria Internacional del Libro en Buenos Aires.
Sus autores – integrantes del grupo de 77 descendientes de los hermanos españoles- son Raquel García, Inés García, Dora García, Carlos García, Carmen Elba García, Noemí C. Sosa García, Patricia García, María del Carmen Michi, Mónica Cristina Michi, Carlos Humberto Papaiani, Daniel Carlos Sosa, Patricia Ivonne Iralde, Silveria Morales y Graciela N. Papaiani (coordinadora de la obra).
Con la presencia de integrantes del grupo que compartió la elaboración de las vivencias, «Érase una vez la Familia García», editado por la Editorial Dunken, será presentado ahora, el 6 de agosto próximo, en aquel pueblo que integra el ayuntamiento de La Vecilla, muy reconocido en la actualidad entre los pescadores deportivos por poseer los gallos particulares plumas, de las cuales se obtienen señuelos y anzuelos muy buscados a nivel mundial.
La presentación formará parte de festividades anuales que se llevan a cabo localmente en la primera semana de agosto, fecha en la que los descendientes de aquellos jovencitos españoles que partieron a la Patagonia retornarán a la tierra de los fundadores de sus familias para homenajearlos con los actuales residentes en la localidad.
La notable repercusión alcanzada por este trabajo a nivel de publicaciones gráficas españolas y de la colectividad contribuyó a despertar el interés candanero que se concretará el 6 de agosto próximo en la sede de la Asociación Cultural de La Cándana de Currueño a las 18 hs., con la participación de veintesiete viajeros de Chubut.
Los hermanos García, casados con Carmen Álvarez y Rosa Díaz, se radicaron inicialmente en Gaiman para posteriormente hacerlo en Rawson.
El mayor, Baltasar, permaneció en la ciudad capital mientras que su hermano menor se afincó en Puerto Madryn donde fue reconocido como un hombre muy ligado a las actividades comunitarias. Su nombre identifica hoy al gimnasio del Club Brown.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario